lunes, 7 de septiembre de 2009

vivamosmilindaguajira: cabo de la vela - guajira

vivamosmilindaguajira: cabo de la vela - guajira
LA GUAJIRA HERMOSA JOYA POR CONOCER

vivamosmilindaguajira: vivamosmilindaguajira: cabo de la vela - guajira

vivamosmilindaguajira: vivamosmilindaguajira: cabo de la vela - guajira
DE LA GUAJIRA PARA EL MUNDO ENTERO CON CARIÑO Y AMOR
El tejer en la vida de la comunidad indígena Wayúu, que habita en la Península de La Guajira, es mucho más que una actividad cultural y herencia de sus ancestros. Tejer significa para los Wayúu mostrar a través de su creatividad, inteligencia y sabiduria la vida asi como la sienten.http://www.redartesanos.com/apc-aa-files/31323334353634363435676e66676e76/mochila_wayuu00.jpgencia y sabiduría la vida así como la sienten.
  • La Mochila o “Susu” es tejida sólo por mujeres. “Ser una mujer es saber cómo tejer”. Todo miembro de la comunidad tiene al menos una mochila, las pequeñas son accesorios para vestir, las grandes para cargar toda clase de cosas y las menos elaboradas para sostener ollas, utensilios de cocina o comida.
  • Antiguamente los materiales usados para tejer eran obtenidos del mismo entorno, algodón salvaje o fibras vegetales teñidas con colores naturales de raíces, hojas, cortezas o rocas pulverizadas. Hoy día la mayoría de las tejedoras compra hilos de algodón procesados para tejer sus Mochilas.
  • Los diseños geométricos de las Mochilas representan la forma en que los Wayuús abstraen elementos de su mundo material, de su diario vivir para crear figuras estilizadas de gran simbolismo.
  • Cuando una niña inicia su pubertad es aislada de la comunidad e instruida en el arte de tejer y en el significado de los dibujos por las mujeres mayores de su clan. Es aquí cuando ella aprende la importancia de tejer y el rol que como mujer debe desempeñar en la sociedad Wayuús.
  • Los Wayuús son un pueblo místico organizado en clanes matrilineales. La mujer es el símbolo del respeto y la unidad. Su líder espiritual “piachi” se comunica con los espíritus en los sueños y es la persona encargada de la sanación. Por ser habitantes del desierto su principal actividad es el pastoreo de cabras.
  • Las Mochilas son tejidas a mano, de manera que no hay dos iguales. Esto hace de cada Mochila una pieza única!